June 9, 2025

Marcado de construcción versus margen: diferencias clave y la importancia de cada una

¡Descubra los secretos para calcular con éxito el margen y el margen de beneficio de la construcción! Nuestra guía sobre los estándares y herramientas del sector le ayuda a evitar errores comunes y a maximizar la rentabilidad.

Todos los artículos

Introducción

Una de las cosas más importantes que debe saber y comprender al ser propietario de un negocio de construcción o de servicios para el hogar es la diferencia entre el margen y el margen. Si bien el concepto puede ser fácil de entender, aplicarlo y dominarlo realmente puede resultar más difícil.

Entonces, ¿cuál es la diferencia? El margen de beneficio se refiere a la cantidad porcentual en la que se incrementa el costo de los bienes y servicios para llegar al precio de venta. El margen es la diferencia porcentual entre el precio de venta de un producto o servicio y su costo de adquisición. En pocas palabras, el margen de beneficio es solo un número para aumentar el precio, mientras que el margen es lo que realmente obtendrá al vender y realizar un trabajo.

Definición y cálculo

¿Cómo se calcula exactamente el margen de beneficio?

En el contexto de la construcción, el margen de beneficio se aplica comúnmente para cubrir no solo los costos directos, como los materiales y la mano de obra, sino también los costos indirectos, como los gastos generales, administrativos y las ganancias. Se calcula de la siguiente manera:

Su porcentaje de margen de beneficio es lo que usted determine. Así que si es del 20%, es del 20% o si es del 50%, es del 50%. No tiene nada de complicado. Para calcular tu precio de venta, puedes usar esta fórmula:

(1 + (% de margen de beneficio)) * Precio de compra = Precio de venta

Por ejemplo, si un material tiene un coste de 100$ y un margen de beneficio del 20%, el precio de venta sería de 120$. (1.2) * 100$ = 120$.

¿Por qué se usa el marcado? Es fácil de calcular. Es fácil que la gente lo entienda y lo haga sobre el terreno. Sin embargo, tiene deficiencias en relación con el margen.

¿Cómo se calcula exactamente el margen?

Esto puede ser un poco más complejo, pero una vez que lo entiendas, puedes aplicarlo y ganar más dinero. Representa el margen de beneficio o la parte de los ingresos que contribuye a cubrir los gastos operativos y a obtener beneficios. El margen se expresa normalmente como un porcentaje y se calcula mediante la siguiente fórmula:

Margen o porcentaje de margen de beneficio = ((precio de venta - precio de coste) /precio de venta) X 100

Por ejemplo, si un producto tiene un precio de venta de 120$ y un precio de coste de 100$, el porcentaje del margen de beneficio sería del 16,7%. (120-100) /120) X 100 = 16,7%.

Ahora, si quieres calcular el precio al que debes vender un producto para obtener el margen deseado, tendrás que usar la siguiente fórmula:

Precio de coste/ (1 margen de beneficio deseado) = Precio de venta

Por ejemplo, si tienes un artículo que compraste por 100$ y quieres venderlo con un margen del 50%, tu fórmula sería 100/ (1-,5) = 200$

El proceso de cálculo puede parecer complicado y complejo, por lo que muchas personas prefieren utilizar los cálculos de margen. Sin embargo, si desea maximizar sus ganancias, debe centrarse en los cálculos de los márgenes.

La buena noticia es que hay software disponible para ayudarlo con estos cálculos. Motion Ops es una herramienta que puede ayudarlo a calcular los márgenes de mano de obra y material.

Problemas al no entender correctamente la diferencia entre margen y margen​​

Veamos un ejemplo. Si pones un margen de beneficio del 50%, muchos contratistas asumirán que obtendrán un beneficio del 50% al final del día, pero no es así. Con un ejemplo de 100 dólares y un margen de beneficio del 50%, nuestro precio de venta es de 150 dólares. Ahora, calculemos cuál es nuestro margen en esta transacción, ((entre 150 y 100$) /150 $) x 100 = 33,3%.

Por lo tanto, cuando pensamos que estamos ganando el 50% con un margen de beneficio, significa que solo obtenemos un margen o beneficio del 33,3% al final del día. Por eso es importante calcular correctamente el margen. El marcado no es lo que haces. Es solo una forma de calcular cómo quieres aumentar tu precio. El margen es una forma excelente de calcular a qué aumentar el precio de venta para calcular lo que quieres ganar.

Cómo calcular cuál es su precio de venta utilizando el margen

Si quieres un margen del 50%, usando nuestro ejemplo, puedes averiguar cuál es tu precio de venta de la siguiente manera.

Precio de coste/(1-%) Por lo tanto, usando nuestros números anteriores a 100$/(1-%) = 200$.

Si quieres obtener un margen del 50% al final del día en lugar de cobrar 150$, tendrás que cobrar 200$. Entender la diferencia entre estas fórmulas y cálculos al final del día marcará una gran diferencia en los resultados de su empresa.

Cómo calcular cuánto cobrar

Para empezar, debemos entender algunos términos. El margen bruto es el margen o ingreso bruto que queda después de sumar los ingresos de la empresa y sumar todos los gastos directamente asociados con la producción de ese bien o servicio. En el ejemplo de la construcción, los gastos brutos directamente asociados con la construcción suelen ser mano de obra y materiales proporcionados para un proyecto.

Los gastos generales de la empresa son todos los gastos de la empresa que no están directamente relacionados con un proyecto específico. Todos son gastos en los que normalmente se incurre como parte del funcionamiento y la gestión de la empresa. Estos gastos suelen ser los salarios de los gerentes, los gastos de oficina, el marketing, los gastos de software, el alquiler, etc.

Algunos pasos para determinar cuánto cobrar para alcanzar una meta de ingresos netos determinada.


Paso 1: Revisa históricamente cuáles son los gastos generales de tu empresa como porcentaje de los ingresos de los últimos 6 a 12 meses. Con estos datos, puede empezar a afirmar con precisión que sus gastos generales son del 20%, el 30%, el 40%, etc.

Paso 2: Determine cuál quiere que sea su ingreso neto objetivo. Un negocio sostenible en el sector de la construcción es del 10%. Una empresa fuerte y sana suele rondar el 20%.

Paso 3: Reste esos dos números (gastos generales e ingresos netos deseados) del 100% para averiguar cuál es su margen bruto objetivo.


Calculating costs of projects and writing it downAs a business owner you have to know your numbers.

Como propietario de un negocio, debe conocer sus números. Por ejemplo, si sabe que los gastos generales de su empresa o los gastos no incluidos en la parte de mano de obra y materiales de un trabajo representan un 30%, y si desea obtener un margen del 20% al final del día. Esto significa que debes cotizar con un margen del 50% o un margen de beneficio del 100% en tus estimaciones para obtener un ingreso neto del 20% al final del día. Por supuesto, esto supone que tienes un mundo perfecto sin pérdida de materiales ni mano de obra ineficiente. Es posible que desee factorizarlo de otras maneras, con un margen del 2 al 5%.

Permítanme mostrarles algunos ejemplos. Si desea obtener un ingreso neto del 20% después de sus gastos generales del 30%, eso significaría que necesita un margen del 50% en sus trabajos. Para calcular el margen del 50%, sobre 100 dólares en mano de obra, así es como calcularías tus precios utilizando la fórmula anterior:

(1-.5) /$100 = $200 por su mano de obra

Con 200 dólares en materiales, lo calcularía de la siguiente manera:

(1-.5) /100 $ = 400$ para tus materiales

Esto le proporcionará algunas herramientas para elaborar correctamente sus estimaciones y cálculos.

Comprender realmente el marcado y el margen

El margen y el margen están relacionados, pero no son lo mismo. Su objetivo como empresa es obtener un margen. El margen de beneficio es una manera fácil de lograrlo. Hay una relación, pero Margin es el rey y Markup es como la prima hermanastra pelirroja que confunde a todos y piensa que ella es todo eso, pero en realidad no es tan guapa.

Entonces, aquí hay algunos números de relación para ilustrar:

Un margen de beneficio del 100% es un margen del 50%.

Un margen de beneficio del 50% es un margen del 33%.

Un margen de beneficio del 20% es un margen del 16%.

Si al final del día, tu empresa no está ganando tanto dinero como te gustaría o esperabas y sigues pensando que lo estás haciendo todo bien, pero los cálculos no cuadran, analiza detenidamente lo que estás utilizando para elaborar tus estimaciones. ¿Utilizas el margen de beneficio o el margen? Una vez más, el margen es para vanidad, el margen es para ganar dinero.

Otras formas de analizar los costos para aumentar los resultados

Un error común es pasar por alto los costos indirectos, como los gastos generales, los gastos administrativos y las ganancias, al determinar el margen de beneficio. Si no se incluyen estos costos, se pueden subestimar los gastos totales del proyecto, lo que se traduce en un margen de beneficio insuficiente y en menores márgenes de beneficio. Otro error frecuente es no tener en cuenta la variabilidad de los factores del proyecto, como los precios de los materiales, las tarifas laborales y los cambios en el alcance del proyecto. Ignorar estos factores puede llevar a cálculos de margen inexactos, lo que afecta a la rentabilidad. Además, basarse únicamente en los datos históricos o en los promedios del sector sin tener en cuenta los requisitos específicos del proyecto y las condiciones del mercado puede provocar una desalineación de las proyecciones de márgenes y márgenes, lo que repercute en la salud financiera del negocio de la construcción.

Para evitar errores, asegure una estimación integral de los costos documentando meticulosamente todos los gastos del proyecto, incluidos los costos directos e indirectos. Utilice software de gestión de proyectos o herramientas de estimación de costos para agilizar el proceso y mejorar la precisión. Realice revisiones periódicas de las estrategias de precios y ajuste los porcentajes de margen de beneficio en función de los cambios en las condiciones del mercado, la complejidad de los proyectos y los objetivos comerciales. Manténgase informado sobre las tendencias del sector, las fluctuaciones de los precios de los materiales y los cambios normativos para tomar decisiones informadas. Por último, solicite la opinión de profesionales o consultores con experiencia para validar los cálculos de margen y margen e identificar posibles puntos ciegos o errores.

Estándares y mejores prácticas de la industria

En la industria de la construcción, existen varios estándares industriales y mejores prácticas recomendadas en relación con el margen y el margen para garantizar la rentabilidad y la competitividad. Una práctica común es utilizar fórmulas estandarizadas de márgenes o márgenes según el tipo, el tamaño y la ubicación del proyecto. Estas fórmulas tienen en cuenta factores como los costos de materiales, las tasas de mano de obra, los gastos generales y los márgenes de beneficio deseados para determinar un porcentaje de margen de beneficio adecuado.

Otra cosa que puede adoptar en su empresa es simplemente hacer un «costo +» por cada trabajo. El modelo de precios «coste+» se usa comúnmente en los contratos de construcción, especialmente en situaciones en las que el alcance del trabajo no está claro o está sujeto a cambios. Brinda transparencia al cliente al garantizar que solo pague por los costos reales incurridos, al tiempo que permite al contratista cubrir sus gastos y obtener ganancias. Una de las principales ventajas del modelo cost+precio es su flexibilidad, ya que permite ajustar el alcance del proyecto o modificar los precios de los materiales sin renegociar todo el contrato. El contrato se puede utilizar como un costo más su margen de beneficio o como un costo más su margen. Tú y el cliente tenéis que decidir.

Tecnología y herramientas

Una de las mejores soluciones de software que puede obtener es MotionOps. Optimiza los flujos de trabajo de los proyectos, hace un seguimiento del progreso del proyecto y permite una administración de costos más eficaz. Con las funciones integradas de seguimiento de costos y administración financiera, los contratistas pueden monitorear los gastos del proyecto en tiempo real, identificar los sobrecostos y ajustar las estrategias de precios en consecuencia para mantener los márgenes de beneficio deseados.

Al utilizar Motion Ops, los profesionales pueden aumentar la precisión, la eficiencia y la rentabilidad a la hora de determinar el margen y el margen. En última instancia, esto contribuye al éxito de sus proyectos y negocios de construcción.

Conclusión

Comprender las diferencias entre el margen y el margen de la construcción es crucial para el éxito de cualquier negocio de construcción o servicio doméstico. El margen es el porcentaje agregado para cubrir los costos y generar ganancias, mientras que el margen es el porcentaje de los ingresos utilizado para cubrir los gastos y generar ganancias. Cuando realices el margen de beneficio de los materiales, asegúrate de obtener los márgenes que deseas.

Herramientas y software modernos, como Motionops, puede ayudar a los profesionales de la construcción a determinar con precisión el margen y el margen, lo que aumenta la eficiencia y la rentabilidad. El cumplimiento de los estándares, las mejores prácticas y los modelos de precios del sector, como el «costo +», puede garantizar la transparencia, la competitividad y la sostenibilidad financiera.

Al evitar los errores comunes, mantenerse informados sobre las tendencias del mercado y perfeccionar continuamente las estrategias de precios, los profesionales de la construcción pueden navegar con confianza por las complejidades del cálculo de márgenes y márgenes y, en última instancia, lograr el éxito a largo plazo en la industria.

Etiquetas
Administración de su negocio
Compartir
Correspondencia
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Artículos relacionados

Todos los artículos

Regístrese para una prueba de 14 días sin riesgos

Comience la prueba gratuita